Como cuando pasa un huracán mil veces anunciado. Mil veces
ignorado.
lunes, 21 de diciembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
Algo que se parezca a la esperanza
Esta mía, va a ser una reflexión
hecha desde el más profundo respeto y la más intensa tristeza ante la barbarie
de este fin de semana en París. Vaya esto por delante.
lunes, 26 de octubre de 2015
viernes, 23 de octubre de 2015
OCHENTA Y SEIS
86
Hoy quería hablaros de otras cosas. Otras inquietudes que dejaré en stand by porque quiero enseñaros un número: 86.
Estos son los refugiados que la Unión Europea y su maquinaria administrativa ha conseguido trasladar. Fueron 186.000 los refugiados que los países de Europa se comprometieron a trasladar y dar asilo. Sólo han alcanzado 86.
No voy a entrar a valorar, porque me parece tan dramática la noticia que no sé por dónde empezar.
Valorad vosotros.
86
sábado, 17 de octubre de 2015
Futuro hipotecado
El toque de atención que desde
Europa han dado a España con los presupuestos generales, ha sido interpretado
como una valoración sesgada por la inclinación política del portavoz. Yo, de
manera muy sesgada también, lo interpreto como una patada en el culo.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
domingo, 6 de septiembre de 2015
lunes, 31 de agosto de 2015
De vuelta de todo
Ya se nota que los días son más cortos. La vuelta es un hecho para casi
todos. Hemos dejado atrás las tardes de chiringuito y baño en la playa. Estamos
guardando las maletas y viendo las fotos de esos lugares que hemos ido a
visitar estos días de vacaciones. ¡Qué grandes fotos!
domingo, 23 de agosto de 2015
90.656 euros
Macedonia declara el estado de emergencia en algunas zonas del país por
la presión migratoria y Europa ofrece su limosna, que no llega ni a la categoría de chiste.
lunes, 17 de agosto de 2015
Desaprendamos...
¿Y si me hubieran enseñado que yo
y las mías nunca seríamos tratadas igual? Y si me hubieran dicho que llegaría
el momento en que no ya no sería divertido…
jueves, 13 de agosto de 2015
¿Y si fuera un faro ... responsable?
Monsanto controla el 90% de las
semillas transgénicas del mundo, Microsoft tiene el 88,6% de la cuota de
mercado de software informático, unas ciento cincuenta mil personas compran
productos Unilever sin saberlo, Mc Donalds da cincuenta y ocho millones de comidas
diarias. De las cien economías más grandes del mundo, cincuenta y una son
empresas.
domingo, 9 de agosto de 2015
Memorias de banco a la fresca
Me encantaría asomarme al futuro,
en nuestro relativo espacio tiempo, y ver cómo cuentan los libros de historia la
crisis en España de los primeros años del siglo XXI. Consolidada la Transición,
cómo explican la ruindad, la galopante desigualdad, la cada vez mayor
desinformación, la cada vez más vergonzosa falta de derechos y la cada vez más
insoportable conformidad.
jueves, 16 de julio de 2015
Cuando me borre el viento
Recuerdo esos días en los que nos
las prometíamos felices. En los que todo era posible casi con desearlo. Una
mesa de una cafetería en la que debatíamos sobre cómo arreglar el mundo. Esos
días en los que creí ver claro un futuro.
viernes, 10 de julio de 2015
Al calor de las musas
Cuando no sabes por dónde empezar
es mejor hacerlo por uno mismo. En Barataria he podido hablar siempre de lo que
me apetecía y afortunadamente no me han faltado fuentes en las que inspirarme.
Las musas de la indignación me acompañan todo el día.
martes, 30 de junio de 2015
¡No me hace Grecia!
Érase una vez un alemán, un
francés, un griego, un español…
Parece el inicio de un chiste
malo, pero para chiste malo la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión
Europea:
- Título I: Dignidad
- Título II: Libertades
- Título III: Igualdad
- Título IV: Solidaridad
- Título V: Ciudadanía
- Título VI: Justicia
- Título VII: Disposiciones de interpretación y aplicación
¿No nos ha hecho gre/acia?
viernes, 12 de junio de 2015
La teoría del punto gordo
Quiero exponer la teoría que un profesor nos explicó un día y que él llamó la
“Teoría del punto gordo”.
viernes, 5 de junio de 2015
Balada de reinitas
“… Todo está en la palabra… Una idea entera se cambia porque una
palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro
de una frase que no la esperaba y que le obedeció…”, …“Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se
llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo…
Nos dejaron las palabras.”
Fragmento de “La
palabra” de Pablo Neruda.
lunes, 1 de junio de 2015
Nuestras vidas son los ríos...
Hoy leía un artículo sobre el
alto porcentaje de herencias que se rechazan por estar envenenadas por la
crisis. Pero hay otra herencia envenenada que vamos a dejar y de la que somos
responsables como sociedad.
lunes, 25 de mayo de 2015
De fábula
Estos días me ha parecido muy desconcertante
la idea mil veces repetida: “más vale malo conocido”.
Las cosas están cambiando. Es un
hecho y puede que asuste. Sin embargo, los aferrados al inmovilismo, al asiento,
ahí siguen, buscando excusas, evitando responsabilidades. Aún no han entendido nada. ¿Cómo hay que
explicarse?
domingo, 17 de mayo de 2015
Un vistazo de vértigo
http://www.worldometers.info/es/
Es cierto que muchas veces estamos tan ensimismados en nuestros propios problemas que olvidamos echar un vistazo a nuestro mundo.
lunes, 11 de mayo de 2015
Pastillas para no soñar
Es martes, o eso dice el envés de
la tableta de pastillas. Si no es así, me he saltado la dosis de hoy. La agenda
marcada por un pastillero que necesitamos ahora que estamos enfermos.
¿Síntomas? Muchos. ¿Tiene
curación? Llegados a este punto de gravedad no lo puedo asegurar.
jueves, 7 de mayo de 2015
Entre ceja y ceja
Por una cuestión de puro azar, mi
par cromosómico es XX, y esto, a mi pesar, sé que influye, más de lo que
desearía, en las relaciones sociales y laborales.
viernes, 1 de mayo de 2015
EL PAÍS DE LOS IDIOTAS. Parte II
En nuestro país de los idiotas nos encontramos una clase política que se siente por encima del bien y del mal.
No se ven en la necesidad de dar explicaciones y nos han hecho
normales los delitos de sinvergüenzas sin escrúpulos. Parece ser que cuando
robas mil veces y dejas que tus colegas lo hagan, ya no está tan feo. Si
aprovecho mi posición para garantizarme un puesto goloso como consejero de
algún sitio en el que haya puertas giratorias, mientras recibo cheques de los
amigos a los que hago favores millonarios, ya no está mal, porque lo hace todo
el mundo. Si no pago mis impuestos o el dinero que saqueo lo llevo a paraísos
fiscales y esto huele mal, pues legislo en consecuencia y me monto una amnistía
hecha a medida y estiro los procesos hasta el aburrimiento y me entrometo y
presiono hasta el infinito en la labor de los jueces y los trabajadores de la Hacienda Pública (que
no somos todos) logrando hacer caer a algún miembro incómodo para mis intereses.
Esto lo contamos como nos da la gana en las televisiones que pagamos todos y no
te salgas del guion que te sanciono. Púnicas, Filesas, ERE, Gürtel, Tarjetas Black,
etc. ¡Dios mío, qué aburrimiento!
viernes, 24 de abril de 2015
EL PAÍS DE LOS IDIOTAS. Parte I
Pueden pensar que el título ya es
suficiente. Eso faltaba, encima insultos. Dejen que me explique.
Etimológicamente idiota hace referencia a aquel que priorizaba sus asuntos
privados y mantenía un absoluto desinterés por los asuntos públicos. ¿Nos suena
un poco mejor ahora? No sé si mejor, pero seguro que sí más familiar.
Se acercan las elecciones. Nos
vamos a ver sometidos a ese acoso constante que comienza desde el mismo momento
en que abres los ojos. Está en todas partes porque el marketing político es
cada vez más agresivo. Ahora es lo que funciona, seamos honestos,
queramos o no darnos cuenta, se están tambaleando los cimientos políticos y
quieren vendernos la moto como sea.
¡Viva la fiesta de la democracia!
miércoles, 15 de abril de 2015
MARE NOSTRUM
Había empezado a trabajar sobre
el tema del que quería hablar esta semana: la Ley de Seguridad Ciudadana que
afecta a la Ley de Extranjería en Ceuta y Melilla. Llevo varios días cenando
con sensores, espigones, vallas, concertinas, mallas antitrepa, y otros utensilios
de chacinería pero, a la luz de la tristeza, el texto ha tomado otro color que
no es el que pretendía y espero que me disculpéis por ello.
Es curioso cómo puede una ley, por muy formal
que sea, ser un completo despropósito y cómo ofrece amparo a prácticas ilegales
cometidas contra seres humanos. Es una ley que no es legal, pero lo que nunca
será es moral. ¿A nadie le preocupa tener leyes que violan casi todos los
tratados internacionales pro Derechos Humanos que existen?
lunes, 13 de abril de 2015
A Don Eduardo Galeano.
Este es mi pequeño homenaje a un fuego grande, inspirador admirado para siempre. Nos deja su brillante resplandor en este mar de fueguitos.
Fuegos.
De Eduardo Galeano
Cada persona brilla con luz propia
entre todos los demás.
No hay dos fuegos iguales.
Hay fuegos grandes y fuegos chicos
y fuegos de todos colores.
Hay gente de fuego sereno
que ni se entera del viento,
y gente de fuego loco
que llena el aire de chispas.
Algunos fuegos, fuegos bobos
no alumbran ni queman;
pero otros arden la vida con tantas ganas
que no se puede mirarlos sin parpadear,
y quien se acerca, se enciende.
jueves, 9 de abril de 2015
NADA NUEVO BAJO EL SOL
Deberían prohibir por decreto,
ahora que está tan de moda, las discusiones sobre política en la mesa con tu
familia. El resultado suele ser agotador.
Últimamente me sorprende que en nuestras
batallas los discursos hayan dejado de estar tan alejados. No sé si alguno de nosotros
ha cedido o si nos hemos radicalizado. Las dos posibilidades me perturban
porque o hemos desistido y nos dejamos arrastrar o hemos entrado en un estado
de crispación absoluta. Y es que los discursos que nos llegan parecen cada vez
más complejos. Y digo bien, parecen más complejos, porque si rascas en la
superficie aflora una realidad evidente. Nada hay nuevo bajo el sol.
martes, 31 de marzo de 2015
Démonos tiempo
¿Qué demonios estamos haciendo
con nuestro tiempo? Hace poco y como una sacudida, descubrí la capacidad que tiene el ser humano
de perder lo más valioso que tiene. Su tiempo. Tiempo que inviertes en ti, tu
familia, tus amigos, tu trabajo…
Perder tu tiempo es una de las
mayores faltas de respeto hacia tu persona y hacia los demás si lo que no
valoras es el tiempo que te dedican. Estamos inmersos en una espiral difícil de
frenar. ¿Has pensado qué haces desde que te levantas?
miércoles, 25 de marzo de 2015
"¿Mujer tenías que ser?" Una cuestión de dignidad.
Cada día respeto más el uso
correcto del lenguaje y reconozco que me he sorprendido de lo maravillosas que
son algunas palabras. Me sorprendo porque no siempre las uso de manera correcta
pero tengo la firme voluntad de ir corrigiendo poco a poco esa mala costumbre.
Como yo, hay mucha gente por ahí
que también desconoce las acepciones de las palabras. Menos mal, no estoy sola.
Como cada mañana, de camino al trabajo, escuchaba la radio. Ahí estaba él,
diciendo que no le gustan ni el machismo ni el feminismo.
Todavía no entiendo muy bien qué
quería decir aquel señor, que por lo visto, como yo, tampoco sabe qué
significan muchas palabras. Estoy haciendo un ejercicio para comprender, pero discúlpenme,
no lo consigo.
sábado, 21 de marzo de 2015
BIENVENIDO A BARATARIA
Aprendí muchas cosas de mi paso por Barataria. ¿Has estado allí? Cuando llegué tenía claro que la gente común no tiene cabida en gobiernos. La gente vulgar debería limitarse a obedecer a esa clase superior, que con los modales que proporciona la cuna y cierta formación, permiten dirigir y gobernar vidas. Todo muy ordenado. Los privilegiados gobiernan y los demás trabajamos para aquellos que nos lo ordenan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
BIENVENIDO A BARATARIA
Aprendí muchas cosas de mi paso por Barataria. ¿Has estado allí? Cuando llegué tenía claro que la gente común no tiene cabida en gobier...
-
... y sabrás cómo es Juanillo.
-
Me gustan los pueblos pequeños. Va en mi ADN y mi DNI dice que nací en uno de ellos. No es cierto. Nací en el hospital de ...
-
Había empezado a trabajar sobre el tema del que quería hablar esta semana: la Ley de Seguridad Ciudadana que afecta a la Ley de E...