Me encantaría asomarme al futuro,
en nuestro relativo espacio tiempo, y ver cómo cuentan los libros de historia la
crisis en España de los primeros años del siglo XXI. Consolidada la Transición,
cómo explican la ruindad, la galopante desigualdad, la cada vez mayor
desinformación, la cada vez más vergonzosa falta de derechos y la cada vez más
insoportable conformidad.
domingo, 9 de agosto de 2015
jueves, 16 de julio de 2015
Cuando me borre el viento
Recuerdo esos días en los que nos
las prometíamos felices. En los que todo era posible casi con desearlo. Una
mesa de una cafetería en la que debatíamos sobre cómo arreglar el mundo. Esos
días en los que creí ver claro un futuro.
viernes, 10 de julio de 2015
Al calor de las musas
Cuando no sabes por dónde empezar
es mejor hacerlo por uno mismo. En Barataria he podido hablar siempre de lo que
me apetecía y afortunadamente no me han faltado fuentes en las que inspirarme.
Las musas de la indignación me acompañan todo el día.
martes, 30 de junio de 2015
¡No me hace Grecia!
Érase una vez un alemán, un
francés, un griego, un español…
Parece el inicio de un chiste
malo, pero para chiste malo la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión
Europea:
- Título I: Dignidad
- Título II: Libertades
- Título III: Igualdad
- Título IV: Solidaridad
- Título V: Ciudadanía
- Título VI: Justicia
- Título VII: Disposiciones de interpretación y aplicación
¿No nos ha hecho gre/acia?
viernes, 12 de junio de 2015
La teoría del punto gordo
Quiero exponer la teoría que un profesor nos explicó un día y que él llamó la
“Teoría del punto gordo”.
viernes, 5 de junio de 2015
Balada de reinitas
“… Todo está en la palabra… Una idea entera se cambia porque una
palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro
de una frase que no la esperaba y que le obedeció…”, …“Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se
llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo…
Nos dejaron las palabras.”
Fragmento de “La
palabra” de Pablo Neruda.
lunes, 1 de junio de 2015
Nuestras vidas son los ríos...
Hoy leía un artículo sobre el
alto porcentaje de herencias que se rechazan por estar envenenadas por la
crisis. Pero hay otra herencia envenenada que vamos a dejar y de la que somos
responsables como sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
BIENVENIDO A BARATARIA
Aprendí muchas cosas de mi paso por Barataria. ¿Has estado allí? Cuando llegué tenía claro que la gente común no tiene cabida en gobier...
-
... y sabrás cómo es Juanillo.
-
Me gustan los pueblos pequeños. Va en mi ADN y mi DNI dice que nací en uno de ellos. No es cierto. Nací en el hospital de ...
-
Había empezado a trabajar sobre el tema del que quería hablar esta semana: la Ley de Seguridad Ciudadana que afecta a la Ley de E...